jueves, 19 de abril de 2012

NUEVO COLON (villa de las manzanas)


NUEVO COLÓN (BOYACÁ)





HISTORIA DE CHIRIVI- HOY NUEVO COLÓN
El municipio de Nuevo Colón, fundado en el año de 1538 por el español Gonzalo Suárez Rendón, elevado a municipio el 6 de mayo de 1783, con el nombre de Cherivi; en el año de 1915 su nombre fue cambiado por el de Nuevo colón, mediante ordenanza No. 5 de marzo de 1916.
Cheriví era un poblado indígena anterior a la conquista española cuyos orígenes son inciertos. La expedición española de don Gonzalo Jiménez de Quesada en búsqueda de las minas de esmeraldas de Somondoco, en 1538, los llevan a las tierras del señor de Turmequé. Cerca de allí, bajando por el río a un extremo izquierdo de éste encuentran un caserío indígena que los nativos denominaban Cherivi o Chiriví.



FIESTAS
Aguinaldos:
También aquí como en otros lugares se celebran con mucha alegría el aguinaldo “Nuevo Colonence”





Fiestas patronales:
Las fiestas patronales de Nuevo Colón se realizan cada año en honor a San Francisco Javier, San Martin de Porres y Nuestra Señora de la antigua. Durante 5 Días en la cual se realizan actividades como cabalgata, concursos (encostalado, marrano engrasado, etc.) encuentros deportivos, feria equina,  feria frutícola, Corrida de toros, artistas, orquestas y demás...




Semana Santa:
Cada año como de costumbre para el pueblo Nuevo Colonence, la semana santa se ha convertido en un tiempo muy importante para todas las familias ya que en esta se reflexiona, siendo participe en cada una de las misas y procesiones recordando y conmemorando cada uno de los sufrimientos de Jesús hasta Su muerte…





Frutiturismo:
Lo mejor de las cosechas del Departamento se dio a conocer en la tercera versión del Festival de Frutiturismo, que se llevó a cabo en este municipio. Los visitantes disfrutaron no sólo de la gran variedad de frutas, sino que visitaron sus atractivos turísticos.
Con el Frutiturismo los habitantes de Nuevo Colon quieren compartir toda la riqueza frutícola con las familias de las grandes ciudades, que no conocen la cantidad de variedades y propiedades que poseen las frutas, su cultivo y los beneficios que tienen para la salud, generando así un aprovechamiento máximo de las centenares de toneladas de frutas que muchas veces se pierden anualmente en este territorio, por falta de mercados para la explotación de la misma.





LIMITES
Nuevo Colón es un municipio Colombiano ubicado en la provincia de Márquez en el departamento de Boyacá. Dista de Tunja 34 km y de Santafé de Bogotá 130 Km. Limita por el norte con Ventaquemada, Boyacá y Jenesano, por el Este con Tibaná, por el sur con Umbita y Turmequé, y por el oeste con Turmequé y Ventaquemada.


Descripción:
 El municipio de Nuevo Colón está conformado por 16 Veredas distribuidas en 3.935 predios que ocupan un total de 5.078 Hectáreas, las veredas de Nuevo Colon son: Alfaras, Zapatero, El Uvo, Llano Grande, Carbonera, Fiota, Potreros, Tapias, Invita, Sorca, Aposentos, Tejar Abajo, Tejar Arriba, Pavaquira, Jabonera, Centro Rural y Centro.
La zona Urbana cuenta con 298 predios agrupados en 23 manzanas, ocupando un total de 24.09 hectáreas.